GUA PAISANO, CEBICHE DE CABALLA Y CHICHA EN POTO
![]() |
Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico |
![]() |
Ciudad de Piura |
- Paisano, paisano Roberto
- Que pasa, paisano.
- Su casa, paisano
- ¿Que tiene mi casa paisano?
- ¿Que tiene mi casa paisano?
- Con la crecida, el río se ha llevado su casa
El interpelado responde la mayor calma posible.
- No, no puede ser.
- Si, verdad, venga a ver.
- Cómo se va a llevar el río mi casa, si aquí, yo tengo las llaves.
Siempre de Piura solo tratan que es una playa y lo vinculan con el mar. No, Piura tiene su parte de sierra.
Por sus 487 años de fundación española, todo lo celebra muy bien, como siempre hay abundante comida y bebida
Majado o Majao, Pasado por agua, Copús, Malarrabia, El seco de cabrito o seco norteño, Cachema encebollada, Frito piurano, Ceviche de caballa.
Para tomar no hay como la chicha de jora, el clarito, el San Pedro, algarrobina, cañazo. Para beber se usa tanto el poto –lapa grande-, cojudito, etc.
También tiene sus zonas arqueológicas
![]() |
La Fortaleza de Narihualá |
Entre sus principales fiestas podemos mencionar: Feria del Señor de Los Milagros de San Clemente, Semana Jubilar de Piura, Carnavales en Piura, Fiesta Patronal del Señor Cautivo de Ayabaca, Todos Los Santos.
![]() |
Petroglifos de Samanga |
Si te quieres echar un bailecito ahí está el Tondero
También tiene sus edificios modernos que pueden ser visitados por los turistas,
del alojamiento ni se preocupen, los hay al alcance de todos los bolsillos. Calor durante todo el año garantizado.
![]() |
Majao |
![]() |
Malarrabia con su pescado |
![]() |
Frejoles, arroz y cabrito |
![]() |
Tamales verdes |
![]() |
Ceviche de cabaalla y chicha en poto |
![]() |
Tondero |
![]() |
Sullana |
FOTOGRAFÍAS EXTRAÍDAS DEL INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario