ALPAMAYO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
En 1966 la revista ALPINISMUS declaró al Nevado de ALPAMAYO, como la montaña más bella del mundo. Esta preciosidad natural se encuentra ubicado en el Parque Nacional Huascarán, en la provincia de Huaylas (Ancash), a 5,947 msnm. Su forma de pirámide es un reto, muy especial para los alpinistas, que desean a toda costa escalarla.
En 1966 la revista ALPINISMUS declaró al Nevado de ALPAMAYO, como la montaña más bella del mundo. Esta preciosidad natural se encuentra ubicado en el Parque Nacional Huascarán, en la provincia de Huaylas (Ancash), a 5,947 msnm. Su forma de pirámide es un reto, muy especial para los alpinistas, que desean a toda costa escalarla.
Esta hermosura está ubicada en la parte norte del ramal occidental de la Cordillera Blanca, y primero hay que llegar Caraz (a 467 kilómetros de Lima), es decir en el extremo norte del Callejón de Huaylas. De ahí se debe cruzar el poblado de Cashapampa y seguir por la quebrada Santa Cruz, llegar hasta el sector de Quisuarpampa, donde se ascenderá hasta la quebrada Arhuaycocha y de ahí llegar recién al campo base a 4,300 m.s.n.m. Vaya si es una maravillosa aventura.
La mejor época para visitar al ALPAMAYO, está entre los meses de mayo y septiembre.
Debido a la altura en que se encuentra, temperatura en el ALPAMAYO es frígida, llegando a alcanzar, por las noches, una mínima de -6°C y durante el día un promedio 10°C. eso si su clima es seco y tiene un frío glacial.
El camino al nevado si bien es cierto es bastante largo se tienen que atravesar profundas quebradas y elevados portachuelos, así como soportar una gran variedad de alturas y climas. Eso si durante el trayecto, se aprecia la rica flora y fauna altoandina, diversos glaciares y lagunas, pueblos pintorescos y restos arqueológicos como Hualcayán y Yaino. De paso es seguro contemplar de cerca el imponente nevado ALPAMAYO.FOTOGRAFÍA RECOGIDA DEL INTERNET