VEN AL PERÚ, PARA DISFRUTAR

jueves, 15 de agosto de 2019

ARE QUIPAY, SI QUEDAOS.

ARE QUIPAY, SI QUEDAOS.

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.

Llegar a Arequipa, es muy fácil, puedes venir por tierra o en todo caso puedes utilizar el Aeropuerto Internacional Alférez Alfredo Rodríguez Ballón es un aeropuerto peruano que brinda servicio a la ciudad de Arequipa. Lo difícil será irse, dejar esta maravillosa tierra de los más variados potajes.
Characato de oro
Pasaporte Arequipeño
No es peyorativo, pero hay un dicho, «Ni grande ni pequeño, Arequipeño» Es que esta bendita tierra ha cumplido. Primero tienes que adquirir tu pasaporte, y también para estar a la par utilizar «los characatos», monedas especialmente de la República Independiente de Arequipa. 

Billete characato

Entre sus atractivos turísticos tenemos el Mirador del Colca, que tiene el cañón más profundo del mundo, sin temor a equivocarse. Se dice que cuando las águilas se aventuran por este mirador, les da soroche o mal de altura. No creas, son bromas de los characatos.
Cañón del Colca
El hermoso Mirador de Yanahuara, El convento de Santa Catalina –que es, en verdad, una ciudad dentro de otra-. Su majestuoso Volcán El Misti que siempre les ha proporcionado el sillar para revestir las casas o en todo caso construirlas con ese material volcánico y recibir el nombre de «Blanca Ciudad»
Convento de Santa Catalina
Entre la maravillosa arquitectura Inka, tiene el gran complejo, arqueológico, quebrada de la Waca que está ubicada en Chala, provincia de Caravelí región de Arequipa. Este espacioso lugar si bien es cierto está «protegido» legalmente se encuentra desprotegido en la práctica.
Tiene además las Cuevas de Sumbay distrito de Arequipa, provincia Arequipa región Arequipa
Quieres bailar, tienes La pampeña, danza típica, con un ligero parecido a la Danza Nacional La Marinera.
La Pampeña
Sus canciones, los Yaravíes, tristes, etc.
Si hablamos de su gastronomía, podemos citar sus variados platos, por ejemplo, tiene 7 sopas una para cada día, Chaque de tripas, Chairo, Caldo blanco, Caldo de Pascua, Chupe de camarones, Chochoca, Chuño molido, Pebre, Puchero, Timpusca
Respecto a las entradas figuran, El Escribano, Ocopa arequipeña, Palta rellena, Pastel de choclo, Pastel de papa, Rachi de panza, Sarza de patitas, Sarza de machas, Solterito, Yuca arrebozada.
Cuy chaqtado
Chupe de camarones
Adobo de chancho


Queso helado

Ahora vamos a los segundos, Adobo, Ají de calabaza, Ají de lacayote, Cauche de queso, Chicharrón de chancho, Cuy chaqtado, Locro, Malaya frita, Costillar, Matasquita o picante de carne, Picante de camarones, Picante de habas, Rocoto relleno, Pastel de papas con queso
En cuanto a los dulces, Buñuelos arequipeños, Camotillo, Queso helado, Torrejas de calabaza, Tortilla de lacayote, etc.
Ahora si quieres disfrutar más rico aun, las bondades de la Ciudad Blanca, te recomiendo, anda, ve, a una picantería y sabrás lo que es muy bueno.
Así es que los famosos menús libres, quedan cortos, con todo este pequeño bagaje culinario.
Por el hospedaje, ni te preocupes, hay hostales, hoteles, etc, al alcance de todos los bolsillos.


FOTOGRAFÍAS EXTRAÍDAS DEL INTERNET

No hay comentarios:

Publicar un comentario